Regresar   Foro de marcianitos.org > Pinballs y otras máquinas automáticas > Pinballs

 
 
Old 11-ago-2008, 19:58   #61
FANEVAL
Marciano
 
Avatar de FANEVAL
Estos post me generan ansiedad, depresion e insommio!!!. Como pueden haber cosas tan bonitas por ahi?????????. Joder brother, felicidades de la maravilla que tienes, eso debe de ser un placer jugar con ella.A mi me encanta este tipo de maquina mas que las modernas.
Si estuvieras mas cerca iva a echar unas partidillas, tranqui que llevo yo monedas de cinco duros....y de duro!!!
   
Old 11-ago-2008, 21:58   #62
Alexxx
Marciano
 
Avatar de Alexxx
Quote:
Originalmente publicado por Brother Ver post
Y volviendo a lo principal, para la marca de la bola en la madera he vuelto a usar el bastoncillo de algodón impregnado de politus, venga a darle y a darle hasta dejarlo lo mas parecido.
Vaya crack que estás hecho Brother. Oye una dudilla ¿el Politus vale para una rascada de ese tipo en cualquier madera? Es que en mi Popeye en el arco superior tengo un surco parecido y por más que le he dado con el novus no ha mejorado todo lo que yo quisiese. ¿el Politus me podría ayudar? ¿dónde se compra? Un saludo y chapeau por tu trabajo.
   
Old 12-ago-2008, 02:12   #63
Brother
Marciano
 
Avatar de Brother
Quote:
Originalmente publicado por Alexxx Ver post
Vaya crack que estás hecho Brother. Oye una dudilla ¿el Politus vale para una rascada de ese tipo en cualquier madera? Es que en mi Popeye en el arco superior tengo un surco parecido y por más que le he dado con el novus no ha mejorado todo lo que yo quisiese. ¿el Politus me podría ayudar? ¿dónde se compra? Un saludo y chapeau por tu trabajo.
La verdad es que no lo se Alex, ha sido una casualidad, probé como tu con el novus y no mejoro nada, un día buscando cosas en casa de mis padres tropecé con el bote de politus y me dije voy a darle a ver que pasa, ese bote lleva casi toda la vida en casa y lo usaría antes mi madre para muebles antiguos, imagino que en cualquier droguería o tienda de maderas deberían de saber algo de el.

En mi caso supongo que se parece mucho al color del barniz que le dieron a este tablero y por eso queda tan bien, casi con toda seguridad los tiros irán por ahí, soy un analfabeto total de maderas y tratamientos sobre ellas.

Elo_rey, no te lo vas a creer, tenia ya lo del vídeo y mas de 60 fotos comentadas y no se que ha pasado que se ha perdido todo lo que iba a postear. Me ha dejado eso muy tocado llevaba 3 horas liado entre seleccionar fotos, subirlas en orden, comentarlas..... en fin a ver si se me pasa el rebote y vuelvo a la carga.

Faneval si te traes de 25 cent. americanos mejor, así tengo algunas mas para la colección...... es broma hombre, si alguna vez pasas por aquí ya sabes donde contactarme antes.

A todos: gracias por vuestro apoyo y entusiasmo


Saludos.
   
Old 12-ago-2008, 20:59   #64
Brother
Marciano
 
Avatar de Brother
Quote:
Originalmente publicado por elo_rey Ver post
Ese Brother!

Tirate el rollo y sube el video de lo que hicimos el otro dia con las lucecitas del backglass jijiji

Un saludo a todos! (soy el hermano.... 'the other brother')
Ya he subido el vídeo bro, lo reservo para el final de este mismo post


Continuamos.....

He necesitado algunos recambios para dejar la Centigrade 37 todavía mas bonita, alguno tan especifico que solo lo tenía la tienda donde al final hice todo el pedido 'The Pinball Resource' <- Comentario en Marcianitos.


Pronto llegaron las chuches de estados unidos, y como siempre la misma sensación, unas ganas locas de abrir el embalaje.




Ummm.... a ver que tenemos por aquí.... lamparitas parece que no me van a faltar en una buena temporada.




En el pedido adjuntan sin coste adicional algunos esquemas y notas que pueden ser útiles para según que pinballs.




Estas fotos así me recuerdan a la policía cuando a veces presentan lo que encuentran en los registros, solo faltan los cartelitos.




Las dianas fijas de recambio tienen el detalle de incluir los remaches.




Siempre viene bien tener de repuesto, este kit completo de gomas es especifico para la C37, ni te sobran ni te faltan, ademas incluye la ansiada goma marrón de rebote!. Tambien la venden suelta, se llama 'Brown Rebound Rubber'




Los antiguos embellecedores de la entrada de monedas estaban algo opacos y también pensé en ponerlos nuevos. El cartoncito informativo viene acorde si esta configurada para 3 partidas por 2 monedas. Recuerdo que en los 70 era muy típico de electromecánicas (como Maresa) dar por dos monedas tres partidas, así que a mantener vivo el recuerdo




Es normal que te guste todo lo referente a tu pinball, el flyer original (no fotocopia) lo compré unos días antes en ebay.




Este catálogo me hacia ilusión tenerlo, un curioso libro sobre todas las partes electromecánicas de Gottlieb de los 70.




Esquemas de despiece, ensamble y montaje de todas las partes mecánicas....




sus números de referencia, ajustes, etc...




Virgencita virgencita que nunca tenga que llegar a desmontar esto por favor




Listados y referencias de todos los elementos del tablero....




de cualquier Gottlieb de los 70.




Ui, esto no salio antes en el expositor, y es que fue lo primero que puse al pinball antes de tomar fotos de nada. Hacen de guía en un par de pasillos de la C37, solo hay dos de este modelo en todo el tablero. Suelen llevar debajo una lamparita que los ilumina.




Los antiguos parecían como cristalizados, seguramente debido al calor de las lamparitas en los últimos 30 años. En pocas partidas jugadas empezaron a romperse por cualquier sitio. Los reforcé internamente pero siempre había un sitio frágil por donde volver a saltar, el de la izquierda era ya casi un puzzle





¿Recordáis cuando comentamos lo de la poca inclinación?. Hasta hace pocos días las patas traseras ademas de tener los niveladores a tope tenían también un par de libros de 2'5 cm. Lo de los libros me tenia malo, no podía mover el pinball a mi antojo y con facilidad. Si veis mas adelante una foto de donde esta puesto entenderéis porque.

Estuve investigando un poco lo de las patas y al final se llega a la conclusión de que no son las originales de esta pinball. Yo ya había notado algo raro porque la parte delantera siempre me pareció demasiado alta incluso con los niveladores al mínimo. Pero aunque no sean sus patas las 4 son iguales y como os digo, para tener algo de inclinación niveladores traseros al máximo y ademas un libro, toma ya!

Descubrí que las patas originales son ligeramente mas cortas. No he pedido 4 originales nuevas porque iba a estar en lo mismo de antes sino que todo un par de cm mas bajo; lo que he hecho es pedir solamente dos. Estas colocandolas delante resuelven el tema de la altura delantera quedando ahora normal; como las traseras que traia son un poco mas altas ajustando los niveladores se resuelve el problema de la inclinación y a tomar por saco los libros!




Con esta pequeña diferencia ha quedado todo en su sitio. Aunque hay que reconocer que las pinballs electromecánicas americanas tenían poquísima inclinación, no he visto referencias a ninguna gottlieb que lleve patas traseras mas altas que las delanteras, pero esta si que las va a llevar así, digo!




Estos protectores de goma se colocan en el interior de las patas a la altura de los tornillos




Una cosa así mas o menos. Ahora el metal no es tan dañino con las esquinas de madera del mueble. Todo lo que sea proteger a la niña americana......




Las patas traseras quedaron bastante bien hasta el punto que las vio mi hermano el otro día y creía que las había pillado nuevas jeje. Tenia para elegir de entre cuatro las dos mejores, después el estropajo de lana de acero y el KH7 hicieron el resto. Creo que no saque ninguna foto de ellas, lastima.

Aquí las dos nuevas frontales y protectores de goma para el suelo en las cuatro. Estos entraron en los niveladores sin esfuerzo alguno, no como en la Solar Wars que me costo un buen rato meterlos.




El monedero con sus plásticos nuevos mas el indicativo de 3 partidas por 2 monedas.




La varilla y el plomo del péndulo que tampoco venían, por fin hace 'Tilt'.
Un foto que ademas delata dos tornillos que olvide apretar.




Mirando un poco adentro, que se que os gusta tanto como a mi jeje




Otro día mostrare fotos de los bajos del tablero, de eso todavía no he enseñado nada.




Ahora lo que se va a sustituir son los cuerpos de los bumpers por unos iguales pero nuevos. Para quitar los viejos hay que liar una buena. Prácticamente hay que desmontarlos por completo, el portalámparas metálico tiene dos patillas por donde conduce la electricidad, son largas y atraviesan completamente el tablero, luego están abiertas cada una hacia un lado para evitar pegar un tirón desde arriba y que no sufran los dos cables que lleva soldados y protegidos con una funda para evitar hacer contacto con el chasis.




Una vez desmontados que mejor ocasión para quitarles toda la porquería del polvillo negro que producen las bobinas. No hay restos de oxido, fenomenal!, un poco de pulimeto y todo queda como nuevo.




Antes de montar los bumpers hice un paréntesis para dejar listas las dos dianas fijas. Creí que iba a pasarlas canutas para quitar el antiguo remache, no hay espesor para poder dar ahí un pellizco con nada, intente unos golpes desde atrás y tampoco. Si miráis la lamina metálica, es tan fina que en un momento dado manipulando se te escapa, se troncha y para que quieres mas. Sintiéndolo mucho lo mejor para mi era romper el plástico de la antigua diana (quería conservarla intacta para un experimento pero no pudo ser), 2 mm muy valiosos para poderle dar ahí un bocado con los alicates y cortar el remache. Para poner los nuevos use un tornillo de banco (medio de juguete) apretando con todas mis ganas, eso si, protegiendo la parte del dibujo con un par de trapos para no dejarles marcas.




Retomando los bumpers.....
Ya puestos pues limpiamos bien toda la zona donde el trapo normalmente no llega cuando están montados. Un poco de novus 1 y ya va apañado.




Los tres cuerpos ya montados con sus portalámparas.




Bueno bueno, vamos a ponerte ya guapa del todo, porque tu lo vales




En los antiguos el dibujo y el color tenían un importante desgaste. Al ser de los elementos mas vistosos ha ganado mucho el tablero en belleza. En la realidad todavía es mas bonito que en las fotos.




Vemos ya las dos dianas fijas colocadas.




Todo en general se ha limpiado con paños de algodon usando Novus 1




Slideshow Rulezzzzz!!!








































Se me cae la baba, a veces paso aunque sea a mirarla un ratito




Tremendamente bella, pronto cumplirá 32 años.




Hace tiempo os enseñe el interior del cabezal y me pase casi sin querer una de las partes y quizás la mas importante, el backglass. Creo que me mosquee porque cuando lo tube fuera del cabezal le tire un par de fotos estando este apoyado en lo alto de unas burbujas de aire y yo quisiera que vieseis las fotos con el reflejo de las burbujas; no, mejor dicho.... no quise que vieseis las fotos, me di cuenta tarde cuando ya lo había montado de nuevo y cerrado todo. O tambien como la foto con toda la cabeza vacía, me salio un churro toda movida.

Estando montado hice después algunas mas de cerca. Que rulen.....






A veces me pregunto a que jugaban estas dos.... ¿a calambrazos tal vez?... ¿aumentaban con esa maquina el volumen de sus pechos?.... ¿se ponían cachondas? .... ¿soy yo quien sube el termómetro mecánico animado?... o la rubia cuando no la miro...... ui ui ui sigamos que se me este yendo la perola




Ves! ya hiciste Falta con las locuras.







37º Centigrados =




Credits:




No sabéis bien lo que me gusta un mecanismo de estos.




El termómetro electromecánico al rojo vivo.










30, 40, 70, etc son números luminosos para mostrar la coincidencia (Match) por lotería.




Esta vez ha salido el 10.




El 100.000 iluminado indica que se le dio la vuelta al marcador jugando.




Esta lamparita cabezona no es una bombilla normal. Es la #455 de tipo Flasher. Diseñada de tal forma que al momento de encenderse comienza a hacer intermitencia sin intervalos de tiempo fijo, o sea va un poco a lo loco. Me parece que el sistema consiste en que la bombilla con poco que se caliente deforma una pequeña lamina que hay en el interior y que hace de interruptor. Se calienta, se enfría, se calienta, se enfría y así es como hace la función de intermitencia, parece ideal para esos tableros que algunos colgáis de la pared.



La C37 monta una lampara así en el backglass sobre el globo de una torrecilla que hay dibujada encima del termómetro, la intermitencia comienza cuando se alcanza la Special, una forma de llamar la atención. Primero se me ocurrió pedir una cajita de 10 para repuestos, y el otro día pensé en probar algunas de ellas en la parte donde se ilumina el nombre de Centigrade 37, unas 6 bombillas creo.

De momento esta en pruebas, como es totalmente reversible no se si volveré a ponerlas fijas. En el fondo me gusta el efecto que hace con el punto loco ese que tienen encendiéndose y apagándose a su bola. Ahí dejo un vídeo!




Saludos cordiales!

Editado por Brother en 07-nov-2008 a las 01:06.
   
Old 12-ago-2008, 21:21   #65
Mr Graves
Editor Marciano
Increible Brother como te ha quedado esa maquina, vaya pedazo restauracion la tuya, te ha quedado de lujo!
Ese tablero brilla mas que el mio de la AFM!!
A ver si algun dia puedo probar esa joya, que nunca he catado una EM, y ya me habeis metido el gusanillo hace tiempo con estas maravillas.
Saludos, y felicidades!
   
Old 12-ago-2008, 23:29   #66
JoseM@nuel
Moderador General
 
Avatar de JoseM@nuel
Que decir que no te hayan dicho ya Brother, un lujo tener una mesa en esas condiciones con la edad que tiene, está espectacular compañero, me quito el sombrero también.

Cuida a la "veterana" que aún le quedan muchas horas para tu disfrute personal

Saludos.

-- JoseM@nuel --
   
Old 13-ago-2008, 01:02   #67
Roselson
Moderador
 
Avatar de Roselson
Quote:
Originalmente publicado por Brother Ver post
A veces me pregunto a que jugaban estas dos.... ¿a calambrazos tal vez?... ¿aumentaban con esa maquina el volumen de sus pechos?.... ¿se ponían cachondas?
Da la sensación que el trasto ese que usan es para mantenerse siempre jóven, una obsesión más acusada en las mujeres; si supieran esas dos que la máquina está mejor que el primer día te pedirían el secreto...

Pedazo de fotos, proceso, y como dice JoseM@nuel, qué más se puede decir que no hayan dicho los demás; no tengo palabras...
   
Old 13-ago-2008, 02:45   #68
dMode
Editor Marciano
Es preciosa.
Que mas se puede decir, Brother...
   
Old 13-ago-2008, 03:17   #69
Caballero_Negro
Marciano
 
Avatar de Caballero_Negro
Esas rubias del backglass y esas morenas del tablero, me vuelven loco!!!
Que sepas Brother que eres uno de los más envidiados del foro por poseer esas preciosidades.
   
Old 13-ago-2008, 19:54   #70
Murdock
Marciano
 
Avatar de Murdock
Hola Brother!!!

Me da igual ser repetitivo, pero no tengo más remedio que decirte que has hecho un trabajo estupendo. Tienes una marivilla de máquina; enhorabuena!!!

Gracias por esos reportajes con tantas fotos que nos encantan.

Un saludo.