![]() |
#61 |
Editor Marciano
|
¿Ha pasado ya el Valencia a semifinales? ¡¡ Afotos, afotos, afotos !!
|
![]() |
#62 |
Editor Marciano
|
Bubu, eres un cabronazoooooooo!!!!
Sniff sniff ![]() |
![]() |
#63 |
Editor Marciano
|
Anda, toma, sinvergüenza!
Tengo la cámara en el curro, así que he tenido que recurrir a las fotos de archivo. Pero vamos, ya os podeis imaginar que el xilófono ahora brilla! En esta foto, aparte del xilófono a la derecha, se ve a mi gata inspeccionando si el contador de bolas funciona bien... ![]() Y aqui, el xilófono visto desde arriba, en el primer día de la máquina en casa ( y con algunas piezas sueltas encima) ![]() Debajo de cada placa tienes una bobina que la golpea cuando se le manda la señal, produciendo los sonidos característicos de las electromecánicas, y que a todos nos encanta... |
![]() |
#64 |
Editor Marciano
|
¡¡¡¡¡¡ Dioooosssssss !!!!!!!!
Es una verdadera obra de arte ese mueble... Muchas gracias por las afotos ;-) |
![]() |
#65 |
Marciano
|
nostargicos del xilófono
Si os interesa, para reparar la cagada que hizo Petaco con el sonido electrónico, se puede añadir un xilófono, Su fabicación puede ser artesanal con elementos sencillos, y para hacerlo bien, tan sola teneis que aumentar el expesor de algunas láminas de reles de 100, 1.000 y 10.000 puntos.
Y si teneis los planos de las electónicas de Petaco, System III, os dareis cuenta que a estas tambien se puede sustituir el sonido electrónico por xilófono, es tan facil como alimentar una bobina a traves de un transistor regulado por un integrado, el resto os lo imaginais, y evitais su funcionamiento en momentos muy concreto de funcionamiento. PD: Una de mis Fortunes puede funcionar indistintamente con sonido electrónico o xilófono, en breve, tambien mi Icarus y Master Stroke. |
![]() |
#66 |
Marciano
![]() |
A ver si os vais a creer que la tarjeta de sonido reproduce mp3.
Ni mucho menos. Simplemente son sonidos puros, me explico, cuando suena es solo una nota, que varia en funcion de si es un amento de puntos al pasar por pasillo, u otro distinto al contar bonus, etc..... No se si se podrá, pero si se puede os colgaré el sonido que hace. Si alguien sabe si se puede hacer eso, que lo diga, o que calle para siempre.... Por cierto tres deseos, podrias mandarme unas fotos del catecismo ese que tienes de la space race, es que resulta que el que me tenia que mandar el manual, solo me ha mandado el esquema ese grande. Y claro no me acabo de aclarar, mas bien ni he empezado a aclararme. Venga acuerdate de mi. Gracias de antemano. En estos momentos estoy fabricando alambres para los pasillos, que me faltan unos cuantos. Para ello he comprado cuerda de piano de 1.3 de diametro. Ya pondré fotos del antes y el despues detallado. Saludos. |
![]() |
#67 |
Marciano
|
preferencias
Personalmente prefiero desenvolverme con "el plano grande" antes que con "el guia_burros". Estos te resuelven muchas averias, pero no te ajusta los contactos: PE: Las dos campanadas que suenan en la Fortune y Lady Luck cuando obtienes los 50.000 puntos, proceden de contactos diferentes, la primera campanada sale de un contacto, y la segunda de otro. Si esto lo tcases solo con el guia_burros, estarias modificando el funcionamiento de los doble_bonos y no te estarias dando cuenta hasta que fuese demasiado tarde.
Tranquilo por el catecismo, lo estoy buscando. De momento tienes el plano grande, es más completo. |
![]() |
#68 |
Marciano
![]() |
Hola tres deseos, hoy he solucionado bastantes cosas, te explico, un contacto de uno de los bancos de fichas, estaba haciendo contacto siempre, aunque estuviera bajada o subida la ficha, y lo he arreglado, ya que no paraba de contar el bonus. Tambien en la cabeza, en el rele de los 100 puntos, habia un contacto que no lo hacia bien, y despues de lijarlo suavemente, y limpiarlo, ahora ya va bien tambien, ya que antes no paraba de contar cinco veces, o sea 500 puntos cada vez.
He arreglado uno de los bumpers que estaba como agarrotado, pero al desmontarlo he visto que no correspondia el embolo de hierro con el diametro del agujero de la bobina, y por eso no podia moverse, por lo visto alguien intentó poner este sin ser el apropiado. Pues lo que he hecho ha sido rectificar el agujero hasta el tamaño correcto, y ahora ya corre bien el embolo, y funciona perfectamente el bumper. Pero con todo esto, sigo sin conseguir que no se mueva el contador del segundo jugador, cada vez que cuentan los miles, se mueven tanto en el 1er como el 2do jugador. Y cuando cuenta diez mil, pues lo mismo. Hice lo que me dijiste de repasar el rele J2, y hacer el seguimiento hasta los reles de la cabeza, y lo veo todo bien, ahi si que he tropezado en duro. Bueno ya tienes una avanzadilla de lo que voy haciendo. Espero que cuando me mandes el catecismo, pueda acabar de solucionarlo todo. Saludos. Y gracias por aguantar todo este rollo. |
![]() |
#69 |
Marciano
|
Miles
Si se mueven los miles tanto en el primero como en segundo jugador te tienes que ir al disco de la cabeza dionde se alojan los 5 bloques de contactos, con una llave de tubo del 7 tienes que soltar los 5 bloques, y volverlos a colocarlos de uno en uno, debes tener un corto.
En cuanto te acostumbres a manegar el plano grande, el guia_burros te parecerá incompleto, pero es muy válido para aquellos que no saben leer e intrepretar los planos. |
![]() |
#70 |
Marciano
![]() |
Hola, una pregunta para entendidos. La mayoria de bobinas de mi maquina tienen el mismo valor apuntado en el papel que las envuelve.
Pone literalmente: 050 - 203 (B55 - 700) Podriais decirme que significa estos numeros, porque en algun sitio he leido que en la marca Zaccaria, resulta que dicen que por ejemplo si pone D 50 - S 1600 por lo visto quiere decir diametro y numero de vueltas del cobre. Pero claro en esta mia, española de recel, no se lo que significa. Y tambien me gustaria saber qué equivalencias pueden tener con otras de otras maquinas, asi como el voltaje etc.... para poder comprar repuestos. Gracias a todos. Saludos. |